Agricultores y apicultores de Guadalajara se manifiestan contra límites de uso de maquinaria agrícola en verano

Se han manifestado en la capital alcarreña

Agricultores y apicultores de Guadalajara se manifiestan

EFEAGRO. El presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara, Juan José Laso, se ha mostrado este miércoles contrario a las restricciones planteadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha a la maquinara agrícola para evitar incendios forestales, y ha afirmado: «si bien este verano no sabemos cuántos incendios habrá, si aprueban esta resolución, el bolsillo de los agricultores se va a quemar, va a arder”.

Así se ha referido a la resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se establecen limitaciones temporales a las labores agrícolas durante la campaña de incendios forestales durante la protesta celebrada a las puertas de la Delegación de la Junta y en la que ha estado acompañado del presidente de la Asociación de Trabajadores de Máquinas Cosechadoras (ATAMACO), Félix Andrés, junto a agricultores y apicultores que se ven afectados por la misma.

El presidente de APAG ha explicado que en la provincia coincide la cosecha de cereales y oleaginosas con la época de más calor “y quieren poner unas limitaciones de cosechadoras» que, ha aseverado, no pueden admitir. «Es imposible por una razón muy importante, por nuestra rentabilidad», ha reiterado Laso.

Así, ha explicado que dejar “la cosecha días en el campo trae pérdidas y este verano no se sabe si va a haber muchos o pocos incendios», pero se ha mostrado convencido de que «si aprueban, esta resolución el bolsillo de los agricultores se va a quemar, va a arder”.

Laso ha lamentado que el único sector con restricciones es el agrícola y “los incendios más graves que han surgido en esta provincia no ha sido por cosechadoras” y se ha mostrado en contra del Índice de Propagación de Incendios y también de pedir una declaración responsable “en unas máquinas que son legales y tienen su ITV, su seguro que van a trabajar en parcelas privadas”.

“Los ganaderos son los mejores bomberos”

Laso se ha referido a los incendios, cada vez más graves y que se propagan con más rapidez por “la desidia y la falta de gestión de la administración de Castilla-La Mancha” y señala que “los ganaderos son los mejores bomberos” y no reciben ningún ayuda.

Por último, ha criticado al consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, al señalar que deberían apoyar al sector primario, pero que «solo protestan por sobrevivir».

Castilla-La Mancha regulará la campaña de recogida de cereal en época de riesgo de incendios

“Pedimos que los días de IPP (Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales) extremo no cosechar por la tarde que es cuando es peligroso”, ha afirmado Laso, quien ha asegurado que “el agricultor es el primer interesado en que no haya incendios porque puede perder el tractor y hasta la vida”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de cosechadoras de Guadalajara (Atamaco), Félix de Andrés, ha recordado que en estos meses es cuando tienen que realizar su trabajo, no son unas fechas que elijan los agricultores, y se ha preguntado «hasta que punto es legal» restringir el trabajo.

De Andrés, ha insistido en que si en alguna ocasión se producen algún incendio “es fruto de la actividad» y ha afirmado que se debe «asumir ese riesgo» porque no es posible «hacerlo en otro momento», si bien ha apuntado que cuentan con seguros para su trabajo, que es «prioritario». Asimismo, ha instado a acordar propuestas «posibles» y pide que no se les criminalice.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí