La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha iniciado un expediente de contratación para delimitar, mediante técnicas de teledetección, las superficies de cultivos regados y conseguir una estimación de los consumos en los sistemas Oriental, Central y Ardila desde el año 2025 al 2027.
El expediente cuenta con un plazo de ejecución de treinta y seis meses y un valor estimado de 554.861 euros.
Técnicas de teledetección
Los trabajos que ahora se licitan consisten en la aplicación de técnicas de teledetección para la discriminación de cultivos incluyendo las siguientes acciones: recopilación de información; campaña de campo; clasificación de cultivos; determinación de superficies regadas; estimación de consumos; cuantificación de resultados y, por último, elaboración de informes.
El ámbito territorial de los trabajos a ejecutar son el Alto Guadiana, Bullaque, Tirteafuera, Central y Ardila.
Mediante el presente contrato se pretende dar apoyo al seguimiento del Plan Hidrológico del tercer ciclo de Planificación (2021-2027) respondiendo a las necesidades de mejora del conocimiento en aspectos específicos como es el seguimiento de la evolución de las demandas, y en concreto de la demanda de regadío, para disponer de una información más consolidada que responda mejor a los objetivos y exigencias de la Directiva Marco del Agua en la Demarcación Hidrográfica del Guadiana.