La viceconsejera de Política Agraria Común (PAC) y Política Agroambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Gracia Canales; y el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández, se reunieron recientemente, en Toledo, con representantes de ASAJA, COAG y UPA para abordar la coordinación y seguimiento del PEPAC (Plan Estratégico de la PAC).
En la reunión, el director general de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural informó del encuentro del Grupo de Alto nivel del vino en el que participó Castilla-La Mancha, en que se trataron diferentes temas: flexibilización del sistema de reestructuración; transferencia de autorizaciones; concesión de nuevas plantaciones o arranque de viñedo.
Arranque masivo de viñas
Jesús Fernández avanzó que, en principio, Castilla-La Mancha se ha negado a un arranque masivo de viñas, “porque pondría en peligro la viabilidad del sistema productivo”.
También se refirió a “la incongruencia” de defender un arranque con las inversiones millonarias que se han hecho en reestructuración y otros programas destinados al sector vitivinícola.
En todo caso, valoró un arranque “quirúrgico”, muy definido, con fondos extraordinarios.
En la reunión quedó patente que es un asunto que genera discrepancias entre Comunidades Autónomas y en la propia región.
España
A nivel nacional, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, descartó el fin de semana en Francia que España vaya a optar por el arranque de viñas, como sí ha hecho Francia, como respuesta al descenso del consumo mundial de vino.
El ministro de Agricultura descarta un arranque de viñas en España