Bodegas Yuntero, de Manzanares, recibe las certificaciones SWfCP y Huella de Carbono

Por su compromiso con la sostenibilidad

Bodegas Yuntero

Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero ha recibido este lunes las certificaciones SWFCP (Sustainable Wineries for Climate Protection) y verificación del cálculo de su huella de carbono, por su compromiso con la sostenibilidad.

Felipe Rodríguez, presidente de Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero, acompañado de consejeros de su Consejo Rector, junto a Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; y Juan Miguel del Real, director general de la entidad, han recibido al presidente autonómico, Emiliano García-Page, en las instalaciones de Manzanares (Ciudad Real).

La visita ha incluido un recorrido por algunas de las nuevas instalaciones de la cooperativa, cuya identidad visual se ha renovado reflejando la rica herencia vitivinícola y el profundo respeto por sus raíces manchegas; una fusión entre tradición y modernidad.

Entre esas nuevas dependencias está una nueva nave de embotellado, almacén climatizado, nuevo jaraíz de blancos, dos descargaderos más y una tienda gourmet en la bodega.

Certificación SWFCP

Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCO) es una certificación desarrollada por la Federación Española del Vino (FEV) y que define los criterios de sostenibilidad que las bodegas deben cumplir, actuando en cuatro pilares fundamentales: medioambiental, social, económico y de gobernanza; criterios todos ellos que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que sea un certificado de sostenibilidad integral.

Huella de Carbono

En cuanto a la verificación de la Huella de Carbono, el cálculo se ha realizado siguiendo el protocolo normalizado a nivel mundial llamado GHG Protocol. Este certificado es fundamental para establecer un punto de partida a partir del cual implementar una estrategia de reducción de emisiones.

El Departamento de Calidad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con su responsable, María Ángeles García Chico, y el técnico Daniel Rojas, ha trabajado conjuntamente con el personal de Bodegas Yuntero para la obtención de las certificaciones SWFCP y cálculo y verificación de la huella de carbono.

Conseguir estas certificaciones es fundamental para empresas cooperativas como Bodegas Yuntero pues, por una parte, se han adelantado al reto de planificar su actividad desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible en su conjunto, apostando por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico y, por otro lado, porque están preparados para comercializar sus productos en los mercados más exigentes, en los que los clientes y consumidores exigen cada vez más garantías de calidad y un compromiso real y tangible de su sostenibilidad en un sentido amplio.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí