El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha trasladado tres mensajes claros durante su intervención en la Comida de Hermandad de la organización de Ciudad Real.
En primer lugar, ha insistido en la necesidad de que las administraciones faciliten el trabajo a los agricultores y ganaderos eliminando trabas burocráticas innecesarias.
“Hay que quitar de la agricultura lo que estorba. La legislación que no vale para nada y los problemas inútiles deben desaparecer para centrarnos en lo importante”, ha manifestado.
Explotaciones rentables
Entre las prioridades para el futuro del sector, ha señalado que la Política Agrícola Común (PAC) debe garantizar explotaciones rentables, poniendo el foco en la competitividad y la sostenibilidad.
Además, ha mencionado nuevos nichos de oportunidad, como el mercado del carbono, la sostenibilidad y las cláusulas espejo.
En segundo lugar, ha resaltado el papel de ASAJA en la negociación con las administraciones de diferentes signos políticos para resolver problemas concretos.
Y en tercer lugar, ha pedido una solución “urgente” al problema de la reestructuración en Ciudad Real, donde, según ha indicado, hay más de 130 expedientes pendientes de resolución.
“No busco culpables, busco soluciones. Este problema hay que arreglarlo, ya sea en pueblos grandes o pequeños”, ha exigido.
Barato ha instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a emprender un camino de diálogo y soluciones para abordar esta situación.




















