El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado la reestructuración de 54.600 hectáreas de viñedo desde 2018, a la que ha destinado 215 millones de euros, ha indicado este lunes en Ámsterdam (Holanda) el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El consejero ha destacado el esfuerzo que desde hace años hacen los viticultores para reconvertir sus viñedos y adaptar sus producciones a las demandas que vienen haciendo los consumidores.
Martínez Lizán ha considerado que «tal vez por esa circunstancia del cambio climático, porque no hace tanto frío y por tanto apetece beber más vinos jóvenes, más vinos frescos», al tiempo que ha hecho hincapié en que bodegas y cooperativas hacen «una labor encomiable» al adaptarse a estas necesidades y ha remarcado la necesidad de mantener esta línea.
Asimismo, ha explicado que en los últimos años los vinos varietales y los formatos ‘bag-in-box’ son los que más están creciendo dentro de los graneles, lo que demuestra que cada vez se buscan vinos elaborados con determinadas variedades de uva, así como envases que les permitan ahorrar sin renunciar a la calidad.
Y ha aseverado que Castilla-La Mancha «va un paso por delante», reestructurando viñedo para que se adapte a los gustos del consumidor y sea sostenible y envasando en diferentes formatos, para llegar a todos los públicos.
El Ejecutivo autonómico considera «esencial» al sector vitivinícola para la economía de Castilla-La Mancha, ya que aporta el 5 por ciento del producto interior bruto (PIB) regional, por lo que «indiscutiblemente, cuenta con todo nuestro apoyo», ha asegurado Martínez Lizán con motivo de su asistencia a la feria de vino a granel World Wine Exhibition, que se celebra en Ámsterdam.


























