Pide que las comunidades autónomas asuman la planificación del arranque de viñedo

UPA Castilla-La Mancha

UPA CLM

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha celebrado esta semana en Albacete su sectorial del Vino, donde se han abordado los principales aspectos que preocupan al sector; los resultados de la campaña 2024/25, así como las perspectivas tanto a corto como a medio plazo de uno de los sectores más importantes del sector primario.

Durante la reunión, representantes del sector vitivinícola han compartido sus perspectivas sobre aspectos cruciales como la adaptación a los desafíos del cambio climático y su impacto en los viñedos, o la necesidad de fortalecer la comercialización y exportación en mercados internacionales, en un momento claramente convulso.

Viabilidad económica de los viticultores

Uno de los temas que ha generado mayor preocupación fue la viabilidad económica de los viticultores. Según Alejandro García-Gasco, responsable de Vino de UPA, tras una reunión reciente con el Ministerio de Agricultura se presentó un documento con recomendaciones del grupo de Alto Nivel para abordar la crisis que afecta al sector.

Arranque del viñedo

Respecto al arranque del viñedo, una medida que UPA lleva tiempo solicitando, se reiteró la importancia de garantizar una salida digna para los viticultores más afectados.

“La Comisión Europea exige que esta medida esté acompañada de condicionalidad y control de rendimientos, algo que siempre hemos defendido. Es fundamental que las comunidades autónomas asuman la organización de estas medidas y que se impulse de forma urgente la creación de una Interprofesional del Vino”, añadió García-Gasco.

Reestructuración del viñedo

En cuanto a las alegaciones presentadas a la orden de reestructuración del viñedo, se hizo hincapié en priorizar a los municipios afectados por la sequía y la reconversión de viñedos dañados.

Además, se propuso potenciar la puntuación para agricultores a título principal y fomentar la conversión varietal para no perder potencial productivo.

Balance de la campaña 2024

Durante la sectorial, se debatió el balance de la campaña 2024, destacando tanto logros como áreas de mejora. A pesar de las adversidades climáticas, el sector demostró su resiliencia, consolidando a Castilla-La Mancha como líder en la producción de vino de calidad.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí