El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un informe sobre el Plan Estratégico de aplicación de la PAC (PEPAC), que antes del 30 de junio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará a la Comisión Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.
Se trata de un análisis sobre el funcionamiento del sistema de derechos individuales y su posible continuidad o expiración una vez alcanzada la convergencia plena.
En el documento se hace un análisis del sistema y su evolución a lo largo de los últimos años, el modelo de regionalización, el proceso de convergencia interna de los derechos hacia una media regional en dos fases, las cesiones de derechos, sus distintos tipos y cómo han evolucionado, la Reserva Nacional, la relación decreciente entre derechos individuales y las ayudas directas.
Definición de agricultor activo
También recoge otros elementos que deberían ser tenidos en cuenta en el debate sobre la continuidad del sistema de derechos, como la definición de agricultor activo, los pequeños beneficiarios, los costes administrativos, el impacto sobre el mercado de la tierra, la aparición de nuevas superficies y el efecto en los importes, etc.
En principio, como apuntan desde ASAJA Jaén, este documento debería servir de base para las discusiones para el futuro del sistema a partir de 2027.


























