El Gobierno de Castilla-La Mancha califica el recorte de la PAC de “un atraco a la situación real del campo”

Tras la propuesta presentada por la Comisión Europea

campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado este lunes una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, solicitando una reunión bilateral urgente con el ministro “para poder llevar un planteamiento común a las instituciones europeas y hacer más fuerza”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha confirmado así tras la inauguración por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del nuevo Centro Logístico El Cantero de Letur, en Albacete.

El consejero ha explicado que en esta misiva se traslada al ministro la preocupación por los presupuestos anunciados para el próximo periodo 2028-2034 por Ursula von der Leyen. De la misma manera, en ese futuro encuentro se quiere trasladar al ministro Planas “las inquietudes que nos mueven en la región”, siempre de la mano de organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, así como también la necesidad de salvaguardar el presupuesto y de mantener los dos pilares que han sustentado hasta ahora la PAC, el primero relativo a las ayudas directas y el segundo al desarrollo rural.

Respecto al recorte del presupuesto de la PAC, Martínez Lizán lo ha calificado de “tremendo, un atraco a la situación real del campo”, y ha confirmado que el Gobierno regional va a actuar. “No nos vamos a estar quietos. No nos vamos a conformar con lo que se nos manifiesta, porque en un presupuesto que crece de forma global en la Unión Europea, que baje el 20 por ciento, con los datos económicos que se valoraron en 2014, por lo que, si deflactamos el dinero y vemos los valores reales de ese dinero, es mucho más. Si lo comparamos con el aumento del presupuesto, me atrevería a decir que estaríamos hablando de un 30 o un 35 por ciento de dinero adicional al que se ha planteado que deberíamos de tener”, ha dicho al respecto.

Estructura de la PAC

En cuanto a la estructura de la PAC, Martínez Lizán ha abogado por seguir manteniendo el primer y el segundo pilar “para apoyar el desarrollo rural y, por lo tanto, a la posibilidad de sobrevivir de nuestros pueblos, porque si no, no tiene sentido que todos estos años hayamos estado apostando y hablando de agricultura ecológica, de desarrollo rural o de regadíos y, ahora, de un plumazo, por una decisión política como ha planteado el grupo conservador, o por lo menos su dirección, Ursula von der Leyen, y los dos comisarios que tiene más próximos para la elaboración de presupuestos, vayan a pegarle un hachazo y nos olvidemos de forma fulminante de todo”. Por todo ello, el consejero ha asegurado que “vamos a pelear hasta donde haga falta para intentar conseguir la reversión de ese presupuesto”.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí