El maíz toma impulso en las lonjas nacionales mientras el mercado espera una reactivación

El trigo se estabiliza y el maíz encadena cuatro semanas al alza

maíz

El portal especializado Abastores ha realizado su análisis periódico del mercado de los cereales, destacando tres claves fundamentales esta semana.

-El maíz acumula 4 semanas de subidas y estabilidad en el mercado nacional, con el trigo y la cebada sin cambios.

-Impacto mixto del acuerdo comercial UE-EE. UU., que introduce un arancel del 15 %, aunque la estabilidad de las tasas de interés en EE. UU. ha dado cierto respaldo a los mercados europeos.

-Presión bajista internacional compensada por el tipo de cambio: el debilitamiento del euro ayuda a sostener los precios del trigo y maíz en Euronext, pese a la caída de Chicago.

Mercado nacional

El mercado nacional continúa paralizado debido a la elevada disponibilidad de grano y a la negativa de muchos agricultores a vender sus cosechas a los precios actuales. Aunque el maíz ha mostrado un leve repunte en las últimas semanas, el trigo se mantiene estable por segunda semana consecutiva en la Lonja de León. La cebada también permanece sin cambios.

Por su parte, el maíz es el único cereal que ha registrado una evolución claramente positiva: acumula cuatro semanas consecutivas al alza en lonjas como León, Salamanca y Barcelona, con subidas que alcanzan hasta 7 €/t.

Mercado internacional

Estados Unidos

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que impone un arancel del 15 %, ha generado opiniones divididas en el sector. Aun así, se percibe cierto optimismo por la estabilización tras meses de tensiones. En el plano macroeconómico, la Reserva Federal ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés, lo que ha influido en la cotización del euro y, por tanto, en la evolución de los mercados de cereales y oleaginosas europeos.

A pesar de la presión bajista en Chicago, los precios del trigo y del maíz en Euronext han logrado escapar de la tendencia negativa y cerrar la semana con subidas, apoyados por factores monetarios y por el desarrollo de la cosecha en el Hemisferio Norte.

Europa

En los mercados europeos, el trigo procedente del Mar Negro mantiene precios más altos que en los últimos dos meses, mientras que el trigo francés continúa buscando oportunidades de exportación en un contexto de elevada competencia.

Los precios del trigo en Euronext han retrocedido, en línea con la presión vendedora que se observa en Chicago. En cuanto al maíz, los contratos de agosto de 2025 están condicionando la evolución de precios en las últimas sesiones. Sin embargo, la reciente debilidad del euro ha contribuido a que los precios del grano europeo se mantengan en niveles de soporte técnico clave.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí