Los socios de una gran cooperativa manchega, satisfechos con los precios de liquidación de la uva

Entre 3,60 y 5,60 pesetas/kilogrado

cooperativa santa catalina

La Cooperativa Santa Catalina de La Solana (Ciudad Real) prevé una molturación en torno a los 45 millones de kilos de uva durante esta vendimia.

Todo apunta a un descenso general de hasta un 30 por ciento, aunque también se espera que el fruto llegue en buenas condiciones, sobre todo de grado.

La entidad ha aprobado en asamblea general las normas de campaña, en la que han presentado las liquidaciones de la pasada campaña y se han abordado diversos asuntos de interés, entre ellos la posible fusión con las cooperativas vecinas de Membrilla y Manzanares, según publica la web del Ayuntamiento de La Solana.

Precios de liquidación

A falta de precios en tablilla para la presente campaña, Martín-Zarco sí ha recordado las liquidaciones a los socios, que considera muy atractivas. “La airén extra se pagó a 4,60 pesetas el kilogrado, mientras que la airén primera alcanzó las 4,50, bajando diez céntimos en cada categoría inferior. El macabeo se situó en la misma línea, mientras que “el verdejo y el moscatel subieron a 4,70, el sauvignon blanc llegó a 5,10 y el chardonnay se colocó en 5,60”.

En cuanto a tintos, el presidente destaca la recuperación de un mercado que arrastraba varios años de precios muy bajos. “Se ha recuperado un poco y eso ha repercutido en las uvas tintas”.

Así, el tinto Selección se pagó a 4 pesetas, el convencional a 3,60, la pampana blanca y la garnacha tintorera a 4,60, mientras que el syrah osciló entre 3,60 y 4 pesetas, según categoría”. Es una liquidación que el consejo rector considera “bastante importante para el socio”, algo que se tradujo en satisfacción generalizada en la asamblea.

Asamblea de la cooperativa

Respecto a la vendimia, ya en curso, ya se ha comenzado con variedades como el chardonnay y otros varietales. “Estamos viendo un aumento en los grados, incluso algo más altos de lo normal, pero los rendimientos han bajado hasta un 30 por ciento en algunas variedades debido a la calor”.

La merma no parece tan acusada en los tintos, pero en el airén —variedad predominante en la comarca— sí se espera menos producción. “Si llegan unos días suaves con algo de humedad, el airén podría recuperar parte, pero no creo que alcance el nivel del año pasado”.

En términos globales, el presidente, Pedro José Martín-Zarco, se muestra prudente pero optimista en cuanto a la cantidad de kilos que la Cooperativa Santa Catalina será capaz de molturar. “El año pasado acertamos con la previsión de 50 millones y este año mantengo la cifra de 45 o 46 millones, no creo que vayamos a pasar de ahí”.

Fusión aparcada

Otro de los puntos tratados fue la actividad de la sección de frutos secos. La cooperativa ya trabaja junto a la de Membrilla bajo la marca Frutos Secos Manchegos, operando en almendra y pistacho.

“La liquidación de la almendra ya se dio y la del pistacho se cerrará en breve. Era el primer año y siempre hay incertidumbre, pero seguimos avanzando”, explica.

Sin embargo, el presidente ha avanzado que el proyecto ha quedado aparcado tras la negativa de la cooperativa manzanareña. “Tras varias reuniones con Membrilla y Manzanares, una de las parte (Jesús del Perdón de Manzanares) comunicó que se salía del proyecto. En estos momentos está aparcado”, ha confirmado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí