El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el informe mensual de pagos, correspondiente a agosto de 2025, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
Desde el 16 de octubre de 2024, en que comenzó el ejercicio financiero 2025, a 31 de agosto de 2025, los pagos del FEAGA suman un total 5.166,99 millones, siendo los más importantes los correspondientes a la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, con 2.314,68 millones; el pago correspondiente a los Ecorregímenes, por 1.113,49 millones; la Ayuda a la Renta Asociada, con 663,50 millones, y la Ayuda Complementaria a la Renta Redistributiva, por 491,85 millones, representando la suma de estas ayudas citadas un 88,71 % de lo pagado.
Por organismos pagadores, los pagos más importantes desde que se inició el ejercicio han sido realizados por la Comunidad Autónoma de Andalucía (1.321,74 millones), Castilla y León (941,48 millones) y Castila-La Mancha (702,81 millones).
FEADER
Desde el inicio de este ejercicio y en relación con el Gasto Público Total (GPT) contemplado en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los pagos realizados desde el 16 octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 alcanzan los 1.393,90 millones.
Por medidas, destacan los pagos correspondientes a Inversiones en activos físicos, por 626,21 millones, lo que significa el 44,93% del total; seguido por Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques, con 216,40 millones, representando el 15,52% del total, y, por último, la medida Ayuda para el desarrollo local de LEADER, con 145,15 millones, representando el 10,41% del total.
Plan Estratégico de la PAC
Los pagos relativos a las Intervenciones de Desarrollo Rural del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 acumulan a 31 de agosto de 2025, 662,08 millones.
Destacan los pagos correspondientes a Compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, con 343,46 millones; Inversiones, con 103,45 millones, y la intervención Zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, con 98,50 millones.
Ayudas extraordinarias (FEAGA)
En el mes de agosto se ha realizado el segundo pago de las ayudas excepcionales a frutos de cáscara por sequía, por una cantidad de 335.861 euros, de los cuales se han beneficiado 188 agricultores. Por consiguiente, a 31 de agosto de 2025 se han pagado 19 millones (el 95,4% del presupuesto total asignado) y se han beneficiado 16.389 agricultores.
Los beneficiarios de esta ayuda directa, que se concederá de oficio por parte de la administración, serán los titulares de explotaciones agrícolas que han sido elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho o una combinación de los anteriores) y avellano en regadío afectados por la sequía 2024.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies