Valverde: «para revitalizar el medio rural es necesario no recortar servicios como el Plan Corresponsables y el Programa de Apoyo Nutricional a Mayores»

El presidente de la Diputación de Ciudad Real participa en el Día de la Mujer Rural

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha reafirmado este miércoles el compromiso de la institución provincial con el desarrollo y la cohesión territorial de la provincia y ha reiterado que “a final de año la Diputación habrá invertido más de 75 millones de euros en generar oportunidades en los pueblos y en vertebrar la provincia”. También ha puesto de manifiesto la importancia de ofrecer más servicios en todos los pueblos, en contra de lo que hacen otras administraciones, que recortan programas tan importantes para la conciliación como el Plan Corresponsables o dejan sola a la institución provincial con la financiación del Apoyo Nutricional a Mayores.

Valverde ha hecho estas declaraciones hoy en el complejo ferial IFEDI de Ciudad Real, durante el acto organizado por la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, donde ha sido recibido por la presidenta nacional y provincial de la organización, Lola Merino.
Ha comenzado su intervención agradeciendo a AMFAR su “constante labor reivindicativa” y su contribución a que las administraciones públicas hayan ido recogiendo y atendiendo las demandas de las mujeres del medio rural. “Gracias por ser persistentes, por haber hecho que las instituciones, cada una desde su ámbito, hayamos ido superando dificultades que todavía hoy siguen presentes”, ha comentado.
Valverde ha añadido que la Diputación de Ciudad Real tiene como principal misión “vertebrar el territorio, dar consistencia y cohesión a los municipios, y garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades, vivan donde vivan”. En ese sentido, ha recordado que este año la institución provincial destinará 35 millones de euros a los ayuntamientos para la puesta en marcha de infraestructuras y servicios esenciales, y que la suma total de ayudas, inversiones y programas impulsados por la Diputación “superará los 75 millones de euros”.
“Este esfuerzo económico no es retórico, se traduce en servicios reales, en empleo, en oportunidades para las familias, en apoyo a los ayuntamientos y en el fortalecimiento de un medio rural que necesita sentir la presencia cercana de las administraciones”, ha remarcado.
Ha defendido también la necesidad de mantener los servicios públicos en el medio rural y ha criticado los recortes que están afectando a programas esenciales. “Nos encontramos con que el Gobierno ha reducido en 50 millones de euros el Plan Corresponsables, que favorece la conciliación, y ahora se nos pide a las diputaciones que asumamos esa reducción. Pero las competencias son claras, cada administración debe hacerse cargo de sus responsabilidades”, ha dicho.
Del mismo modo, ha puesto como ejemplo el programa de apoyo nutricional a mayores, impulsado por la Diputación para garantizar que más de 1.200 personas puedan permanecer en sus domicilios recibiendo una comida diaria. Ha explicado, a este respecto, que “cuando se agotaron los fondos europeos, la Diputación decidió mantener el servicio con recursos propios. Hablamos de más de un millón y medio de euros de inversión. Esa es la diferencia entre hablar y hacer”.
Valverde ha resaltado, además, el papel de la Diputación como la administración que más invierte en carreteras provinciales, con 1.750 kilómetros bajo su gestión. Y ha añadido que “estamos superando los 10 millones de euros anuales en conservación y mejora de vías. La conectividad física es clave para que una persona decida quedarse a vivir en un pueblo”. Por eso no ha dudado en reclamar a otras administraciones “que asuman también su responsabilidad en la mejora de las infraestructuras”.
Ha reivindicado, igualmente, la apuesta de la institución por la conectividad digital, imprescindible para el emprendimiento rural, y ha anunciado la puesta en marcha de un plan de conectividad SG, “que permitirá llevar señal de alta velocidad a todos los municipios que lo soliciten, incluso a los más pequeños”.
Asimismo, ha puesto en valor la colaboración de la Diputación con AMFAR, que se traduce en convenios anuales para el asesoramiento jurídico, laboral y de emprendimiento de las mujeres rurales, y ha avanzado que “este acuerdo se mantendrá y se ampliará en los próximos años”.
Ha destacado, en otro orden de cosas, la importancia de formar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género, recordando que “en los pueblos pequeños el porcentaje de denuncias sigue siendo mucho menor, lo que demuestra que aún falta asesoramiento y acompañamiento cercano”.
“Sin mujeres no hay medio rural. Las mujeres son la base de la familia, de la economía y de la vida en nuestros pueblos. Por eso debemos cuidar su permanencia, su seguridad y su acceso a las mismas oportunidades que en cualquier entorno urbano”, ha señalado para concluir felicitando a Lola Merino y a las mujeres distinguidas en el acto. Ha reconocido su papel como ejemplo de la evolución social del medio rural y ha querido dejar claro que “la Diputación de Ciudad Real siempre estará al lado de quienes trabajan por la igualdad real y por el futuro de nuestros pueblos”.
Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí