El presidente de la Diputación de Ciudad Real urge a mantener una PAC que permita el funcionamiento de los Grupo de Desarrollo Rural

En el 25º Aniversario de la Asociación Alto Guadiana Mancha

DIPU CR

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha participado este jueves en la conmemoración del 25 aniversario del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha, un evento que ha congregado a diversas autoridades y a una amplia representación de la sociedad civil.

Valverde ha puesto en valor la trayectoria de los Grupos de Desarrollo Rural, calificándolos como «verdaderos elementos de vertebración de nuestros territorios y de impulso para la provincia” y ha recordado que fue fundamentalmente a partir del año 2000 cuando surgieron con fuerza los Grupos de Desarrollo Rural, 27 de ellos en la región y ocho en la provincia de Ciudad Real, incluyendo Alto Guadiana Mancha, aunque previamente había existido la iniciativa LEADER.

“25 años después podemos decir que ese modelo ha funcionado, que los grupos de desarrollo rural han sido un modelo de éxito”, ha dicho Valverde.

El presidente de la Diputación ha destacado que la clave de este éxito reside en una forma de trabajar «conjuntamente con la sociedad”, involucrando al tejido asociativo, al tejido económico y a los propios ayuntamientos, una práctica a la que, en un inicio, no se estaba acostumbrado.

Política Agraria Común (PAC)

Asimismo, Valverde ha aprovechado el acto para hacer una firme reivindicación en un momento en que la Política Agraria Común (PAC) está siendo debatida y cuestionada, manifestando su desacuerdo con un modelo que, a su juicio, «no deja ese hueco que nosotros queremos que tengan los grupos de desarrollo rural como Alto Guadiana Mancha”.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha explicado que recientemente se ha firmado un escrito solicitado por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) para que la futura PAC siga considerando el pilar que asiste a los GDR, garantizando la financiación necesaria para su funcionamiento.

Además, ha subrayado que, más allá de la cuantía económica, lo verdaderamente importante es la «capacidad instrumental» de los grupos para coordinar a múltiples entidades, instituciones y asociaciones y, por ello, “deben seguir funcionando como lo han hecho hasta ahora y que estos 25 años de éxito se conviertan en otros 25 años en el futuro”, ha afirmado.

Colaboración reforzada de la Diputación de Ciudad Real

Miguel Ángel Valverde, que ha estado acompañado de las vicepresidentas, Sonia González y Encarnación Medina, diputados y diputadas provinciales, alcaldes y alcaldesas de las localidades que aglutina Alto Guadiana Mancha, ha reafirmado el compromiso de la institución con los GDR, destacando que «venimos colaborando desde hace años y lo seguimos haciendo, incluso hemos incrementado esa colaboración”.

Algo que ha refrendado con el ejemplo reciente del Programa de Actuación Integradora Urbanística con Alto Guadiana Mancha. Este programa permitirá una inversión de más de 7 millones de euros en los 15 municipios que componen el grupo, Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, Daimiel, La Solana, Las Labores, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, Ruidera, San Carlos del Valle, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.

Ha concluido el presidente de la Diputación su intervención con una felicitación al grupo y a todas las personas que han sido parte de esta «historia de éxito,» asegurando que estos programas «tanto han beneficiado a nuestra provincia, que tanto han beneficiado a muchos emprendedores y a muchos ayuntamientos”, y que lo seguirán haciendo en el futuro.

25 aniversario

El presidente de la Asociación, Pedro Antonio Palomo, ha calificado el 25 aniversario como un «día feliz» y ha valorado el papel dinamizador del grupo. Ha hecho hincapié en la capacidad de coordinación entre ayuntamientos, empresas, autónomos y el tejido social, definiendo al GDR como un «eje vertebrador de los municipios y de toda su comarca».

El presidente ha enfatizado, además, la necesidad de estos grupos, especialmente en comarcas afectadas por la despoblación, y ha urgido a que sigan contando con presupuesto y futuro para continuar desarrollando las zonas rurales.

El acto ha contado con la actuación estelar del cantaor y guitarrista flamenco, Ricardo Fernández del Moral, y se ha hecho entrega de diferentes galardones a varios proyectos y trabajadores implicados en el desarrollo del GDR por su trabajo continuo impulsando el desarrollo económico y la dinamización para la comarca, la cohesión territorial y la mejora de la calidad de vida en los pueblos.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí