PP Castilla-La Mancha trasladará a los burócratas europeos que sus decisiones afectan a la gente que vive en los pueblos

Este miércoles, en Bruselas, según ha anunciado su presidente, Paco Núñez, en el Foro Permanente sobre PAC, celebrado en Quintanar de la Orden

Foro PP PAC

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que este miércoles viajará a Bruselas “a ponerle cara y ojos a la PAC” para trasladar a los burócratas europeos que sus decisiones “afectan a la gente que está aquí, en el tractor”.

Así lo ha indicado durante la clausura del Foro Permanente del PP de Castilla-La Mancha sobre Política Agraria Común, celebrado este martes en Quintanar de la Orden (Toledo), que ha contado con una mesa moderada por el vicepresidente de las Cortes regionales, Santiago Lucas-Torres, donde han participado Nuria Villanueva, de Cooperativas Agroalimentarias; Ernesto Girón, de UPA Castilla-La Mancha; José Vicente Montoya, de COAG Ciudad Real y Antonio Torres, de ASAJA Castilla-La Mancha.

Preocupación profunda del campo castellanomanchego

Núñez ha incidido en que este viaje servirá para trasladar a las instituciones europeas “la preocupación profunda del campo castellanomanchego” ante la dirección que está tomando la nueva PAC para el periodo 2028-2034, por lo que ha apostado por una PAC “justa” para Castilla-La Mancha que tenga en cuenta la “singularidad” del campo regional.

Así, mantendrá diversos encuentros con responsables comunitarios a quien expondrá la situación real del sector agrario y ganadero de Castilla-La Mancha, “una región donde la agricultura representa el 18 por ciento del PIB regional y da empleo directo a más de 90.000 personas y, junto al sector agroalimentario, a más de 140.000”.

“Castilla-La Mancha no puede ser tratada como cualquier otra región europea. Tenemos un clima más duro, menos infraestructuras hídricas y un suelo más seco, pero también una enorme vocación agraria, por lo que Europa debe entender que nuestra realidad exige una PAC adaptada a nuestras condiciones”, ha incidido el presidente regional del PP.

Núñez ha advertido de que la actual propuesta de la PAC “supondría recortes reales superiores al 20 por ciento y una pérdida de renta de más del 30 por ciento por efecto de la inflación, lo que sería un golpe letal para miles de familias rurales”, por lo que la reforma de la PAC no debe someterse a criterios ideológicos, ni debe utilizarse “para financiar otras políticas ajenas al campo, como el rearme europeo o el pago de préstamos”.

Entre las principales reivindicaciones del PP regional, Núñez ha destacado una PAC fuerte, justa y simplificada, con dos pilares sólidos e independientes, como son los pagos directos y el desarrollo rural; unos eco regímenes voluntarios, no imposiciones ideológicas que incrementen costes; el apoyo real al relevo generacional, con incentivos fiscales, acceso al agua y financiación favorable; unas cláusulas espejo y reciprocidad comercial frente a productos de terceros países que no cumplen los estándares europeos y una política del agua basada en la justicia y la solidaridad interterritorial, que ponga fin a la discriminación hídrica que sufre Castilla-La Mancha.

Relevo generacional

“Sin agua, sin apoyo al relevo generacional y sin una PAC justa, Castilla-La Mancha corre el riesgo de quedarse atrás”, ha advertido el presidente del PP-CLM, al tiempo que ha aseverado que “no vamos a permitir que se desmantele el campo europeo ni el español”.

Por último, el presidente del PP-CLM ha destacado que seguirá defendiendo cada euro de la PAC, cada gota de agua y cada hectárea de cultivo de Castilla-La Mancha. “Nunca ha estado en mi ADN rendirme, mientras haya un agricultor dispuesto a luchar, el Partido Popular estará a su lado, defendiendo el alma rural de Castilla-La Mancha porque sin campo no hay futuro”, ha concluido.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí