El Gobierno de Castilla-La Mancha extenderá el confinamiento de aves de corral a toda la región

Por la gripe aviar

gallina

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ampliar el confinamiento de las aves de corral a los 919 municipios de la región, por la gripe aviar, aunque en un primer momento se estipularon 18 localidades afectadas.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, este lunes en Toledo, por miedo a que las aves migratorias puedan seguir contagiando.

¿Cuáles son las 18 localidades de Castilla-La Mancha con confinamientos por gripe aviar?

Publicación en el DOCM

El consejero ha adelantado que esta medida se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Martínez Lizán ha afirmado que se trata de una decisión “difícil”, porque va a suponer dificultades en las explotaciones, pero cree que es la manera de poder seguir desarrollando la actividad en las explotaciones sin tener que sacrificar aves y así garantizar que se puedan seguir vendiendo huevos camperos y ecológicos.

La resolución del Gobierno regional contempla un confinamiento para todos los municipios de Castilla-La Mancha con la finalidad de que “no haya ningún tipo de contacto de aves, sea de granja o sea de corral, en explotaciones o viviendas particulares, con aves salvajes.

En ese sentido, se permitirá la cría con normalidad, pero siempre apartadas del contacto directo con las aves silvestres”, para evitar que el virus se pueda vehicular a través de elementos como la bebida o la comida.

“Nos jugamos mucho, nos jugamos la continuidad de un sector necesario en la región, no es el más conocido, pero es de los que más peso tienen en el territorio nacional por las gallinas de puesta. Son 11,6 millones de gallinas los que tenemos en Castilla-La Mancha y, por lo tanto, queremos intentar que la consecuencia de la influenza aviar en Castilla-La Mancha sea la mínima posible”, ha dicho el consejero.

De momento, los sacrificios de aves por riesgo de gripe aviar en la región alcanzan las 150.000 gallinas.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí