Volatilidad internacional y oferta retenida marcan una semana sin referencias claras en el cereal

semillas

El portal especializado Abastores ha realizado su análisis periódico del mercado de los cereales, destacando tres claves esenciales de esta semana.

-El mercado nacional frena su avance. Las subidas pierden ritmo y la operativa sigue muy limitada.

-Correcciones en Chicago tras el WASDE. Con volatilidad marcada por la falta de claridad en la demanda china.

-El Mar Negro refuerza su competitividad y condiciona la posición del trigo europeo en exportación.

Mercado nacional

La semana volvió a estar marcada por una oferta prácticamente inexistente y una demanda limitada al corto plazo. Entre lunes y miércoles el interior permaneció bloqueado: agricultores sin liquidar, problemas logísticos y un litoral sin actividad impidieron fijar referencias sólidas. La corrección del trigo a mitad de semana aportó algo de movimiento al cierre, aunque el volumen siguió siendo reducido.

La cebada mostró cierta firmeza, pero con subidas muy moderadas: en León el avance fue de apenas 1 €/t y en otras zonas las lonjas repitieron o ajustaron de forma puntual. El trigo registró variaciones igualmente contenidas, con incrementos de 1–2 €/t en plazas como Toledo, Valladolid o Córdoba y estabilidad en buena parte del norte.

El maíz mantuvo un comportamiento prácticamente plano, con alguna mejora aislada en Barcelona pero sin cambios en la mayoría de mercados. El conjunto del interior sigue sin un punto de apoyo claro y con una negociación condicionada por la escasa disponibilidad real.

Estados Unidos

La semana arrancó con un movimiento alcista impulsado por las expectativas de nuevas compras chinas de soja y por el empuje técnico que dejó el WASDE. Ese impulso se desvaneció rápidamente: la falta de confirmación por parte de China devolvió presión a la soja, mientras el maíz cedió parte de las subidas iniciales pese al buen ritmo de exportaciones. El trigo, por su parte, volvió a operar condicionado por la abundante oferta global y la competencia creciente desde el hemisferio sur.

En conjunto, los granos se movieron en un entorno de alta sensibilidad a cualquier noticia comercial o climática. Las inspecciones de exportación aportaron cierto soporte al maíz, pero la soja mantuvo un tono más débil por la menor actividad del principal comprador.

La ausencia temporal de varios datos oficiales tras las semanas de cierre administrativo añadió un elemento adicional de incertidumbre y acentuó la volatilidad durante las sesiones centrales de la semana.

Europa

Las exportaciones de trigo blando recuperaron ritmo tras la actualización de datos franceses. Aun así, el mercado europeo se movió dentro de un rango estrecho y sin un impulso claro. El trigo continuó condicionado por una oferta más competitiva del Mar Negro, el maíz avanzó en la recolección con precios contenidos y la colza registró ajustes vinculados a las decisiones de siembra en Reino Unido y a la volatilidad de los aceites y el crudo.

El euro débil aportó algo de soporte en términos de competitividad exterior, pero no fue suficiente para generar avances sostenidos en las cotizaciones.

Otros mercados globales

El balance internacional volvió a estar determinado por la amplitud de la oferta y por la capacidad exportadora de los grandes orígenes.

Australia detalló un año sólido en exportaciones de trigo y proyecta una cosecha al alza para 2025/26, reforzando la presencia del hemisferio sur en los mercados internacionales.

Brasil mantuvo sin cambios su proyección total de granos (354,8 Mt), con una soja que sigue creciendo en superficie y producción y un maíz que, pese a un ligero recorte, conserva un amplío superávit exportador.

En Argentina, la campaña avanzó con rapidez: la siembra de soja progresa con buen ritmo salvo en áreas puntuales inundadas, mientras el trigo muestra rendimientos muy superiores a la media y apunta a una cosecha de 24 Mt, niveles que aumentan la presión exportadora desde el Cono Sur.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí