La entrega de premios del Certamen de Calidad de Vinos Jumilla congregó a más de quinientas personas en Jumilla (Murcia). Durante este acto, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, destacó la importancia de esta Denominación de Origen para Castilla-La Mancha, por lo que ofrecieron a sus representantes integrarse en la Asociación de Consejos Reguladores del Vino. Y es que seis municipios de la provincia de Albacete están incluidos dentro de la DO Jumilla (Albatana, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Montealegre del Castillo y Tobarra), que suponen el 60% de la superficie de la Denominación de Origen.
 Martínez Arroyo explicó que “acabamos de poner en marcha un proyecto, esto lo saben muy bien las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, para que todas nuestras denominaciones de origen vayan al mundo con una marca común que ampare lo que se hace en las nueve DOs”.
Martínez Arroyo explicó que “acabamos de poner en marcha un proyecto, esto lo saben muy bien las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, para que todas nuestras denominaciones de origen vayan al mundo con una marca común que ampare lo que se hace en las nueve DOs”.
Esta asociación ha empezado a dar sus primeros pasos y engloba las nueve denominaciones de origen de la región: La Mancha, Manchuela, Ribera del Júcar, Valdepeñas, Uclés, Mondéjar, Méntrida, Almansa y Jumilla.
Premiados
En la gala, que contó con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y del presidente del Consejo Regulador, Pedro Lencina, fueron galardonados: Bodega San Dionisio, de Fuente Álamo (Oro con la marca ‘Señorío Fuente Álamo’); la Bodega Torrecastillo; la Cooperativa Santiago Apóstol y la Bodega Pío del Ramo, de Ontur.
Entre los más de 500 invitados asistió una delegación China y Robert Geddes, uno de los 288 Máster Of Wines del mundo que previamente había presentado un estudio sobre los vinos de la variedad Monastrell y el XXII Certamen de Calidad de los vinos con Denominación de Origen Jumilla.
 

