Los sindicatos CCOO y UGT de Murcia, Almería, Albacete y Alicante se reunieron este miércoles con la Confederación Hidrográfica del Segura, para abordar el futuro Pacto Nacional por el Agua. Por parte de CCOO-Albacete asistió su secretaria general, Carmen Juste.
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) presentó los cuatro ejes que fundamentan dicho pacto y a los cuales se nos pidieron aportaciones.
Ante la escasa documentación aportada por la CHS, CCOO ha solicitado un diagnóstico sobre el consumo actual, disponibilidad de recursos hídricos y la previsión de la demanda futura y los efectos del cambio climático en la zona que afecta esta cuenca.
CCOO ha propuesto:
– Desarrollar un pacto social y político que garantice la sostenibilidad del uso integral del agua a través de potenciarlas desaladoras y la optimización de los recursos hídricos existentes.
– Apostar por una gestión integral, pública, participativa y transparente del agua que contemple el cumplimiento de la normativa medioambiental y el estudio de las consecuencias del cambio climático como elemento vertebrador de un uso racional del agua.
– Garantizar el acceso social al agua como derecho humano universal esencial, evitando la mercantilización de la misma.
El Plan Hidrológico Nacional es un plan de futuro, y por ello desde CCOO exigimos que hoy necesitamos medidas urgentes que resuelvan el déficit hídrico de los territorios afectados y la sostenibilidad del ciclo integral del agua.