“Potenciando la sostenibilidad”, eje central del IV Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Con el lema “Potenciando la sostenibilidad”, este miércoles ha dado comienzo el IV Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

Conocer las novedades legislativas en materia de calidad y sostenibilidad, la presentación de dos casos de éxito en la certificación de sistemas de sostenibilidad, un resumen de los requisitos del etiquetado de envases según la normativa y el Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha, son algunos de los contenidos técnicos del encuentro que reúne durante este miércoles en Alcázar de San Juan a técnicos de cooperativas y empresas agroalimentarias, gerentes y responsables de calidad y comerciales y técnicos de exportación.

En la inauguración, Nuria Villanueva, Responsable Sectorial e integrante del Gabinete de Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, destacó la relevancia de este tipo de convocatorias para aumentar los conocimientos del sector y de las personas que lo integran e impulsar la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario .

Tomás Villarrubia, director general de Calidad Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado el Plan Regional de Biometanización, que tiene como finalidad gestionar los residuos que generan la agricultura y la ganadería a través de proyectos de biogás o biometanización.

Villarrubia ha adelantado que el plan se aprobará a través de un decreto legislativo para darle carácter legal y será una hoja de ruta con las condiciones que deben reunir los proyectos de biometanización en lo que a generación de biogas o biometano se refiere y a la valorización del digerido, es decir, el residuo que sale después de extraer el gas.

15 millones de toneladas de residuos

Destacaba que cada año, Castilla-La Mancha genera más de 15 millones de toneladas de residuos que pueden ser valorizables y para ello un elemento clave es la biometanización, afirmó.

Villarrubia ha valorado de manera muy positiva el Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias, ya que posibilita poder transmitir desde la consejería de Economía Sostenible que “la biometanización no es un problema, viene a resolver un problema que venimos arrastrando desde hace tiempo por las prácticas de tratamiento de residuos obsoletas”.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí