¿Qué gran cooperativa manchega cerrará 2024 con récord de facturación?

El Progreso, de Villarrubia de los Ojos

cooperativa El Progreso

La cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), ve con «optimismo» la llegada del 2025, a punto de cerrar un año de récord en el que ha alcanzado la mayor facturación de su historia, especialmente por las ventas de embotellados blancos y mostos.

Cinco millones de kilos de aceituna ya

Unos 5 millones de kilos de aceituna llevan recogidos los socios de El Progreso, más de la mitad de lo estimado, en torno a los 9 millones de kilos, cuando se cumple un mes desde que comenzara la cosecha, producto de muy alta calidad, y que ahora con las heladas subirá en rendimiento.

Los más de 1.500 oleicultores, de la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida, se encuentran recogiendo la Picual y la Cornicabra, una vez ya cosecharon en noviembre la Arbequina y la Cornicabra en verde.

A punto de terminar el año, Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, aprovecha para hacer un balance de este ejercicio, que “ha sido en general bastante bueno en valor con producciones aceptables en vino y aceite de oliva virgen extra, alcanzándose la más alta facturación económica de nuestros 107 años de vida, superándose los 40 millones de euros, lo que prueba nuestro esfuerzo de gestión, técnico, comercial y de calidad para ofrecer los mejores productos al consumidor”.

Y encaran el 2025 con optimismo, porque “los vinos blancos y mostos siguen estando fuertes, significando el 60 % de nuestra facturación, y creciendo en los embotellados, aunque, por el contrario, los tintos siguen algo estancados, y se ha cambiado la dinámica en el aceite de oliva virgen extra, reduciéndose su precio por encima del 30%”.

Ferias internacionales en 2025

Otro motivo de esperanza para El Progreso es la celebración en 2025 de las tres ferias comerciales más representativas del sector: Barcelona Wine Week en febrero, ProWein de Düsseldorf (Alemania) en marzo y FENAVIN de Ciudad Real en mayo.

“Tenemos mucha confianza en estas citas internacionales vinícolas donde, junto al resto de cooperativas castellanomanchegas del grupo VIDASOL, vamos a ofrecer nuestros vinos jóvenes de la última cosecha, que ha tenido una calidad muy buena, y otros que están obteniendo premios internacionales como nuestro ecológico ‘Medianiles Blanco’, medalla de Plata en el importante Concurso Sélections Mondiales des Vins de Montreal (Canadá), y el ‘Ojos del Guadiana Reserva’, Medalla de Oro en el Asia Wine Trophy, además trabajamos en sacar para el próximo año un nuevo vino exclusivo para el mercado internacional”.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí