¿Que DO vitícola reducirá rendimientos y limitará plantaciones en busca de la excelencia?

De 9.500 kilogramos por hectárea actuales a 7.500

Ribeira Sacra

Lugo (EFEAGRO). El pleno del Consejo Regulador Ribeira Sacra ha aprobado una serie de medidas para avanzar «en el camino de la excelencia» en los productos amparados por la denominación de origen, como la «reducción de rendimientos por viña» o la limitación «a nuevas plantaciones».

Son medidas que fueron aprobadas en un pleno en el que ha estado presente, precisamente, el director general de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte.

De 9.500 kilogramos por hectárea actuales a 7.500

Entre los acuerdos del pleno figuran iniciativas como «solicitar una modificación de pliego de condiciones en cuanto el rendimiento máximo de kilogramos por hectárea en variedades tintas», de modo que se pasaría de los 9.500 kilogramos por hectárea actuales a 7.500.

Esta solicitud le será remitida ahora a la Consellería do Medio Rural para su tramitación ante el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de que esta medida entre en vigor para la cosecha 2025.

Punto de inflexión

Según el presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, este acuerdo es «un punto de inflexión dentro de la estrategia de maximizar la calidad de nuestros vinos, para poder situarlos una gama de precios que hagan posible convertir las explotaciones vitícolas en rentables, asegurando así la continuidad de la viticultura heroica».

En la misma línea, ha precisado que, «el mantenimiento de los rendimientos en las variedades blancas puede hacer más atractivo el sobreinjertado en zonas llanas, más óptimas para ellas, reduciendo la cantidad de uvas tintas en la Denominación y ayudando de esta manera a preservar las viñas de variedades tintas en bancales».

Asimismo, también fue aprobada «la limitación de nuevas plantaciones, con el objetivo de que no se pueda aumentar el viñedo en llano, y priorizar la Ribeira como eje de nuestra identidad».

Cosecha en verde para la campaña 2025

También se instará a la Consellería de Medio Rural a «solicitar la cosecha en verde para la campaña 2025».

Según el consejo regulador, aprobar esa medida «puede ser útil a cualquier viticultor que el año que viene no consiga un contrato de compraventa», porque el importe de la ayuda es del 50 % de la producción y del coste de eliminación del racimo, unido a la ayuda por mantenimiento del paisaje.

«Puede ser una opción muy atractiva para aquellos viticultores que no encuentren comprador mientras no se da ajustado oferta y demanda», concluye el órgano rector en un comunicado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí