Resumen del año agropecuario 2024 en doce fotos

Calendario en imágenes de UPA

año agropecuario 2024

La organización agraria UPA ha hecho balance del 2024, seleccionando una imagen por mes:

Enero: Reparto de limones en Málaga para exigir precios justos. Foto: UPA Andalucía.

Febrero: Gran manifestación en Madrid. Foto: Joaquín Terán.

Marzo: Reparto de fresas en Madrid. Foto: Joaquín Terán.

Abril: Luis Planas y Lorenzo Ramos firman el Acuerdo entre UPA y el Ministerio de Agricultura. Foto: Joaquín Terán.

Mayo: Los cultivos de cereales se desarrollan adecuadamente en la mayor parte de España tras dos años nefastos. Foto: Joaquín Terán.

Junio: Las reivindicaciones del campo tuvieron un papel fundamental en las elecciones europeas del 9 de junio. Foto: Comisión Europea.

Julio: UPA se reúne con el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social para abordar la situación de las personas migrantes. Foto: UPA.

Agosto: La familia Ballesteros simboliza el empuje de las explotaciones familiares ocupando el número 300 de la revista LA TIERRA. Foto: Joaquín Terán.

Septiembre: La digitalización se va extendiendo por el sector. Trabajadoras de UPA Palencia gestionan la solicitud del Kit Digital a Héctor Marcos, afiliado, para instalar un autoguiado en su tractor. Foto: Joaquín Terán.

Octubre: Encuentro de jóvenes de UPA en Sevilla. Foto: UPA Andalucía.

Noviembre: Los responsables de UPA Roque García y Cristóbal Cano comprueban en el Puerto de Algeciras el nuevo sistema de control en frontera. Foto: UPA Andalucía.

Diciembre: UPA denuncia movimientos especulativos para hundir el precio del aceite en origen tras una campaña al fin normal, tras dos años desastrosos. Foto: Joaquín Terán.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí