Los afiliados agrarios al Régimen especial de Trabajadores Autónomos menores de 40 años no llega ya ni al 20 por ciento

Mientras que el 40 por ciento de los afiliados agrarios al régimen general tiene menos de 40 años

tractor

El 40,1 % de los afiliados agrarios al Régimen general de la Seguridad Social tiene menos de 40 años, un porcentaje que se sitúa en el 19,8 % para los afiliados agrarios al Régimen especial de Trabajadores Autónomos.

Así se desprende del análisis de la afiliación agraria que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la presencia de jóvenes en el sector agrario.

250.606 autónomos

El estudio, con datos de la afiliación agraria a 30 de abril de 2024, contabiliza 529.646 agricultores y ganaderos en el régimen general y 250.606 en el de autónomos.

La gran mayoría de los afiliados agrarios del régimen general tienen entre 40 y 64 años (58,7 % del total), mientras que los mayores de 65 años representan el 1,2 %.

Entre 40 y 65 años están el 72,4 % del total

Entre los agricultores y ganaderos autónomos, los que cuentan con una edad entre los 40 y 65 años suponen el 72,4 % del total, mientras que el porcentaje para los mayores de 65 años representa el 7,8 %.

Según el ministerio, «la situación del sector agrario en cuanto a la presencia de jóvenes no presenta grandes diferencias con el resto de los sectores económicos».

Como ejemplo, expone que en el régimen de autónomos la presencia de los menores de 40 años en la agricultura es del 19,8 %, algo inferior que en el resto de los sectores (24,3 %).

Indica que desde el punto de vista sectorial, la evolución de los afiliados agrarios autónomos en los últimos diez años ha sido dispar, ya que se reduce su número un 26 % en subsectores como el de cereales, mientras que aumentan en leñosos (olivar, frutos secos y viñedo).

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí