El trigo se mantiene, el maíz baja y crece la incertidumbre por los aranceles

Mercado a la espera: se frena la caída, pero sin señales claras de repunte

trigo

El portal especializado Abastores ha analizado esta semana el mercado de los cereales, destacando tres claves esenciales.

Freno en la caída de precios nacionales

Las lonjas nacionales muestran repeticiones generalizadas en los precios, lo que sugiere un posible punto de inflexión tras cinco meses de bajadas continuadas

El maíz continúa su descenso

El mercado internacional presiona a la baja al maíz, reflejándose en pérdidas en lonjas como la de León.

Incertidumbre por aranceles en EE.UU.

Una sentencia judicial en EE.UU. sobre los aranceles impuestos por la administración Trump introduce dudas sobre su aplicación, lo que podría influir en la evolución del mercado global de cereales.

Mercado nacional

Las lonjas nacionales muestran esta semana un freno en la tendencia bajista que se venía registrando desde hace cinco meses. La repetición de precios ha sido la tónica general, aunque aún no se observan subidas en las cotizaciones de los cereales.

En el mercado internacional, el trigo inició la semana con descensos, pero ha logrado cierta estabilidad en los últimos días. El maíz, por su parte, ha seguido una trayectoria claramente bajista, lo que se ha traducido en una pérdida de 2 €/t en la Lonja de León.

A este contexto se suma ahora la incertidumbre generada por las decisiones judiciales en Estados Unidos sobre los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump, lo que podría tener implicaciones en el comercio global de cereales.

Mercado internacional

Estados Unidos

El fallo del Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. contra los nuevos aranceles ha abierto un periodo de incertidumbre, tanto por las posibles modificaciones en las medidas como por su aplicación efectiva. Tras conocerse la sentencia, el dólar experimentó una ligera apreciación frente al euro, aunque luego perdió fuerza.

Esta semana, el mercado sigue con atención el desarrollo del cultivo de maíz. El USDA ha publicado su primera evaluación de la campaña, indicando que un 68 % de las superficies están en condiciones de “buenas a excelentes”. Aun así, los precios del maíz volvieron a caer este jueves en Chicago, continuando con la tendencia bajista iniciada a finales de la semana anterior.

Europa

Los precios de los cereales en Euronext registraron un descenso generalizado, en línea con las caídas observadas en los mercados estadounidenses, y con el objetivo de recuperar competitividad tras los repuntes de la semana anterior.

En este contexto, las condiciones meteorológicas vuelven a ocupar un lugar central. Tras las recientes lluvias, se esperan tormentas a finales de semana y un aumento de temperaturas a partir del jueves. Además, persiste la incertidumbre en torno a los aranceles internacionales, que podría marcar la evolución futura del mercado cerealista.

Análisis cronológico semanal

cereales

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí