El sector ganadero reduce notablemente las emisiones de amoniaco

Con la herramienta ECOGAN

porcino

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha destacado esta semana las importantes reducciones en las emisiones de amoniaco del sector ganadero producidas en los últimos años, según reflejan los datos reportados por la herramienta ECOGAN al Sistema Español de Inventario de Emisiones (SEI).

Los datos constatan el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea de reducción de estas emisiones en un 3 % sobre la base del año 2005. En los años 2021, 2022 y 2023 se consiguió alcanzar una reducción del 6,2%, 16 % y 16,7 %, respectivamente.

Ana Rodríguez ha inaugurado una jornada dedicada a ECOGAN, la herramienta informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la mejora del cálculo de emisiones en el sector ganadero y el registro de las Mejoras Técnicas Disponibles, que permite avanzar en la precisión y trazabilidad de los datos relativos a emisiones de gases contaminantes y gases de efecto invernadero.

Con ello se contribuye a conseguir una ganadería más sostenible y alineada con los compromisos medioambientales nacionales, comunitarios e internacionales.

ECOGAN

ECOGAN es una aplicación que fomenta el servicio público a través de los datos y la ciencia. La secretaria general ha explicado que es esencial para garantizar el cumplimiento de los programas de reducción de emisiones que establecen las normativas de ordenación en los distintos sectores ganaderos y fomentar la mejora del comportamiento medioambiental de las granjas, pues identifica y valora las técnicas de mejora ambiental y refleja su impacto real en la reducción de emisiones.

Durante la jornada se han explicado los principales objetivos, funcionamiento y resultados del sistema ECOGAN, y se ha destacado su papel como apoyo técnico al Sistema Español de Inventario de Emisiones y al Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR). Su uso además sirve como base para el Registro General de Mejoras Técnicas Disponibles (MTDs).

Porcino

La secretaria general ha agradecido la utilización por parte del sector, lo que ha destacado que refleja la buena aceptación de la herramienta, especialmente en el caso del porcino, que representa el 93 % del censo animal.

Este sector notificó en el año 2024 a ECOGAN datos del 77 % de sus explotaciones. Rodríguez ha señalado que se trata además de un magnífico ejemplo de colaboración público-privada para garantizar la sostenibilidad del sector.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí