Ante el próximo comienzo de las campañas agrícolas en CLM, CCOO ha iniciado una ronda de reuniones con las administraciones “de cara a conocer su disposición y su compromiso para intentar erradicar los abusos, el fraude y las escenas tercermundistas en las explotaciones agrarias de castilla-La Mancha.”
A petición de CCOO-Industria de CLM, el secretario general de esta federación del sindicato, Ángel León, junto a los responsables provinciales – Juan Antonio Cuevas de Albacete; David Vera de Ciudad Real; Pedro Lucas de Cuenca; Javier Morales de Guadalajara y Ángel Mora de Toledo- y el técnico de Migraciones de CCOO-CLM, Hassen Rejbi, se reunieron ayer con el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla-La Mancha, Juan Díaz Rokiski.
“Agradecemos su compromiso a colaborar con nosotros en la defensa de la legalidad laboral durante las campañas agrícolas y su disposición a reforzar la vigilancia y el control para impedir que se produzcan fraudes y prácticas ilegales en la contratación”, indicó Leoón.
La declaración de las jornadas reales trabajadas; el cumplimiento de los convenios colectivos del campo en materia salarial y de jornada; el cumplimiento de la Ley de Prevención y la garantía de alojamientos dignos para los temporeros son los objetivos centrales del sindicato, compartidos por la ITSS.
“Sigue siendo habitual por parte de algunos empresarios contratar a los temporeros con jornadas a tiempo parcial, cuando en realidad trabajan a tiempo completo, unas prácticas fraudulentas que tienen que ser perseguidas y sancionadas.”
El sindicato también reclama un estrecho control de las empresas de servicios y Trabajo Temporal (ETTs) que contratan a temporeros mediante prácticas ilegales, aprovechándose de las situaciones de necesidad y de desprotección de estas personas que vienen a trabajar en las campañas agrícolas.
Asimismo, CCOO pide a la Inspección, pero sobre todo a los empresarios agrícolas, que garanticen alojamientos dignos a los temporeros.
CCOO-Industria ya ha solicitado otra reunión con el delegado del Gobierno en CLM, para abordar también con él la planificación de las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que deben prestar especial auxilio y su colaboración a los inspectores de trabajo en la tarea del control de la legalidad durante las campañas agrícolas.
Por otro lado, los representantes de CCOO-Industria también repasaron con Díaz Rokiski las actuaciones llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y el sindicato el sector de las Cárnicas, con el objetivo de reducir la presencia de “falsas cooperativas” en las empresas cárnicas de CLM.