El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en su web los informes que recogen los datos provisionales relativos a la solicitud única de la PAC y de superficies declaradas en la misma correspondientes a la campaña 2021.
En este informe se resumen los datos del total de solicitudes únicas de ayudas directas y solicitudes de pagos de medidas de desarrollo rural (FEADER SIGC1) presentadas en cada comunidad autónoma y la superficie declarada en las mismas. En la columna Total de hectáreas declaradas, se recoge el total de la superficie agraria declarada por la que se ha solicitado ayudas directas y/o medidas FEADER SIGC en la solicitud única. En caso de existir superficies declaradas para varios regímenes de ayudas, se contabilizan una sola vez.
Superficies de ayudas directas declaradas por cultivos y comunidades autónomas
Por comunidades autónomas destaca Andalucía, con 230.973 solicitudes (190.140 de ayudas directas). En total, las hectáreas declaradas con derecho a cobro de la PAC en la campaña 2021 fueron casi 4,5 millones.
Por detrás se sitúa Castilla-La Mancha, con 105.509 solicitudes (91.758 de ayudas directas) y 4,4 millones de hectáreas.
Aunque en número de hectáreas destaca Castilla y León, con 4,8 millones, y 64.858 solicitudes. En hectáreas millonarias también están Aragón (2 millones) y Extremadura (2,7).
La comunidad autónoma con menos solicitudes PAC es Madrid (con 4.630), seguida de Cantabria (4.845) y La Rioja (5.043).