Denuncian la tala de más de 4.000 olivos para poner megaplantas solares en Campiña de Jaén

En los términos municipales de Lopera y Arjonilla

tala de olivos

Jaén (EFEAGRO). La plataforma Campiña Norte de Jaén contra las megaplantas solares ha denunciado que ya se han talado más de 4.000 olivos, por la vía de la expropiación forzosa, aunque las previsiones apuntan a una pérdida de unos 100.000 árboles.

Según la plataforma, los terrenos de estos olivos, cortados por la empresa Greenalia, formarán parte del Parque Solar Guadame III, que prevé la construcción de tres plantas: Solar I, Zumajo II y Guadame III, afectando a propietarios principalmente de los términos municipales de Lopera y Arjonilla.

«El 40 por ciento de los afectados ha firmado su disconformidad con las expropiaciones», ha señalado el portavoz de la plataforma Campiña Norte, Rafael Alcalá, que es también uno de los afectados.

Concentración ante el Ayuntamiento de Lopera

La plataforma vecinal ha convocado una concentración ante el Ayuntamiento de Lopera el viernes 13 de diciembre.

Los afectados han indicado que la tala de estos olivos se ha iniciado sin contar con los permisos pertinentes de los respectivos ayuntamientos. “Nos parece una temeridad por parte de la empresa ya que el trámite del permiso de obras que debe conceder el Ayuntamiento de dicho término -al ser el máximo soberano de su territorio- es el último permiso”, han señalado.

También han reprochado la “vergüenza ajena” por el anuncio de la Junta de Andalucía para la plantación de más de 1.500.000 de árboles en terrenos públicos de la provincia, para que estos árboles consuman CO2 y han lamentado que “a nosotros nos van a arrancar más de 100.000 olivos ya crecidos y gratuitos, que plantaron nuestros abuelos o bisabuelos gratis”.

Por otra parte, los ediles de IU en el Ayuntamiento de Lopera han anunciado la suspensión de su acuerdo de gobierno con el PSOE hasta que se adopten responsabilidades políticas por el hecho de que nadie en el consistorio les comunicara las notificaciones que se enviaron sobre la construcción de varias megaplantas solares.

Un silencio que se trasladó en que no hubo alegaciones algunas a un proyecto que ya está en marcha y que, de aprobarse por completo, puede suponer la tala de más de 100.000 olivos donde los agricultores denuncian que lo están haciendo sin contar con los permisos municipales.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí