La reducción a diez peonadas beneficiará a medio millón de trabajadores del sector agrario andaluz

Por provincias, Sevilla será la más beneficiada

recolección de la aceituna

EFEAGRO. CCOO-Andalucía ha celebrado la reducción a diez peonadas para cobrar el subsidio agrario, lo que en Andalucía beneficiará a casi medio millón de personas del sector agrario que, en unos años marcados por la sequía en el campo, tendrán menos dificultades para poder acceder a estas prestaciones.

Rebajan de 35 a 10 peonadas el cobro del subsidio y la renta agraria

Por provincias

Por provincias, Sevilla será la más beneficiada, ya que la medida afectará a las más de 140.000 personas trabajadoras del campo, seguida de Huelva, con 80.000, y Córdoba, con 63.000, ha informado en un comunicado el sindicato, que ha considerado que debería haberse aprobado en enero, cuando PP, Vox y Podemos votaron en contra de su aprobación.

CCOO también ha saludado la inclusión en el Real Decreto Ley del fin de la discriminación que sufrían los trabajadores que accedían al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y que, según percibiesen el subsidio o la Renta Agraria, sus jornadas de trabajo computaban como efectivas o no. Una discriminación que se ha mantenido desde hace casi 20 años y cuya eliminación era una demanda histórica del sindicato, ha recordado.

A pesar de estas «noticias positivas», CCOO ha lamentado que el Real Decreto Ley no haya incluido la posibilidad de equiparar al 100 % a los trabajadores del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social (SEASS) con los del Régimen General porque seguirán sin poder acceder de forma efectiva al subsidio para mayores de 52 años.

El Boletín Oficial del Estado publicaba este miércoles el decreto ley del Gobierno por el que se rebajan a diez las peonadas exigidas para cobrar el subsidio agrario y la renta agraria, medida extensible hasta el 30 de junio de 2025 y reclamada por organizaciones agrarias y partidos políticos de Andalucía para aliviar a los trabajadores afectados por la sequía.

Hasta ahora eran 35 las peonadas exigidas para el cobro de estas prestaciones a los trabajadores agrarios, y en el caso de los trabajadores de la renta agraria mayores de 35 años o menores con cargas familiares, se podrán computar también los jornales del Plan de Fomento de Empleo Agrario.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí