EFEAGRO. Cooperativas Agro-alimentarias de España afronta con «optimismo» lo que queda de la campaña del aceite de oliva tras la recuperación del mercado, con un aumento de las exportaciones y del consumo interno.
En un comunicado difundido este lunes, Cooperativas ha destacado la recuperación «positiva» del mercado del aceite de oliva tras el primer tercio de la campaña y ha asegurado que sus socios siguen siendo «el motor del sector».
783.229 toneladas en los primeros cuatro meses
La molturación en las cooperativas ha sido de 783.229 toneladas en los primeros cuatro meses de campaña, lo que supone el 63,15 % del aceite producido en España, según datos oficiales.
En enero, las salidas de aceite de oliva de las almazaras ha alcanzado un valor récord de 182.790 toneladas.
Aceite comercializado
El aceite comercializado desde el inicio de la campaña en octubre pasado ha sumado 462.359 toneladas, 76.459 toneladas más que en el mismo periodo de la cosecha anterior.
El mercado nacional ha crecido el 22,66 % en los primeros cuatro meses de campaña respecto al mismo periodo del año anterior y las exportaciones han aumentado el 15,18 %, lo que -a juicio de las cooperativas- refuerza «la presencia y la competitividad del aceite de oliva español en los mercados internacionales».
Entre octubre y diciembre se han importado 69.847 toneladas, confirmando así «las estimaciones de disponibilidad de producto y el buen ritmo de comercialización, lo que contribuye a la recuperación del mercado».
Para Cooperativas, esta evolución del mercado permite afrontar el resto de la campaña «con optimismo y seguir trabajando para garantizar la estabilidad y rentabilidad del sector».