Representantes de agricultores toledanos de distintas zonas afectadas por los daños de fauna silvestre, especialmente los provocados por conejos, se reunieron recientemente con representantes de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha para trasladarles las quejas por los daños que causan en sus cultivos.
Durante la reunión, expusieron la crítica situación que atraviesan muchas explotaciones agrícolas debido a la creciente población de conejos, así como un paquete de propuestas para hacer frente a esta plaga, que amenaza seriamente la próxima campaña agrícola, especialmente la vendimia, tras las lluvias registradas en primavera.
Las asociaciones agrícolas, procedentes de municipios como Corral de Almaguer, Lillo, Santa Cruz de la Zarza, La Puebla de Almoradiel, La Villa de Don Fadrique o Quero, junto con las organizaciones agrarias, presentaron una batería de propuestas consensuadas con agricultores y cazadores de las distintas comarcas afectadas.
Batería de medidas
-Adecuación de la condicionalidad de la PAC (Política Agraria Común) respecto a elementos del paisaje que los conejos utilizan como madrigueras.
-Limpieza y vallado de zonas sensibles, como acequias, ríos y lagunas.
-Control poblacional mediante caza nocturna (con permisos y supervisión) y captura con jaulas, una vía ya explorada por la propia Administración en algunos cotos.
-Revisión del estado de infraestructuras como la AP-36 y del AVE junto a la A-40, que podrían estar dañadas por madrigueras, suponiendo un riesgo adicional.
-Creación de brigadas de cazadores profesionales y bicheadores, además de la posible ampliación de permisos de caza en las zonas más afectadas.
-Reducción de distancias de seguridad en áreas concretas, proponiendo un radio de actuación de hasta 100 metros.
-Posibilidad de excluir al conejo del listado de especies cinegéticas protegidas en las zonas declaradas de emergencia cinegética.
prohibir matar zorros no?, Ah no!, eso nunca! no vaya a ser que disminuya la caza!. 250.000 zorros anuales muertos para satisfacer la demanda del lobby de cazadores ( muchos de ellos agricultores). cuantos conejos y topillos comen al año 250.000 zorros?
las hojas de los árboles no nos dejan ver el monte. mientras discutimos los agricultores y los cazadores que en la mayoría de los casos son los mismos sobre quién es el culpable o quién tiene la solución el problema sigue sin solucionarse. esto es una plaga y las plagas no se solucionan con actuaciones tradicionales. no discutamos más entre nosotros ni cazando ni dejando a los zorros ni matando conejos vamos a solucionar nada hay que actuar con más contundencia y eso solo se puede hacer por medio de tratamientos controlados contra la plaga. no se trata de exterminar la raza sino de bajar su población a límites normales cinegéticos habituales.