Exige a las comercializadoras de piensos que repercutan la bajada del precio del cereal en sus productos

Apag Extremadura Asaja denuncia la “grave situación de especulación”

pienso

Apag Extremadura Asaja denuncia la “grave situación de especulación” que se está produciendo en el sector de los piensos transformados, en un contexto de crisis de precios de los cereales que está afectando de lleno a agricultores y ganaderos.

Para su presidente, Juan Metidieri, el sector cerealista atraviesa una profunda crisis, con una bajada media del 30% en los precios de los cereales respecto al año anterior. En el caso de la avena, la situación es aún más alarmante, con un desplome del 59,6%.

A pesar de esta importante caída, las principales marcas comerciales de piensos transformados en Extremadura han optado por mantener e incluso subir sus precios, lo cual resulta incomprensible y supone una injusticia para los profesionales del campo.

“Clara especulación”

“Los piensos transformados están compuestos en un 90% por materia prima cerealista. Lo lógico es que, si bajan los cereales, bajen también los piensos. Pero lo que estamos viendo es todo lo contrario: algunas marcas no sólo no han bajado, sino que han subido precios. Es una clara especulación en el mercado”, ha señalado Metidieri.

Desde Apag Extremadura Asaja exigen a las casas comerciales que trasladen la bajada de precios de los cereales al precio final de los piensos.

Suspensión temporal de la Lonja de Extremadura

Asimismo, la organización agraria ha mostrado su rechazo a las actuales cotizaciones que publica la Lonja de Extremadura, al considerar que no reflejan la realidad del mercado.

Ante esta situación de desajuste, reclama la suspensión temporal de las cotizaciones hasta que la situación del mercado se estabilice para no seguir marcando una tendencia bajista que perjudica gravemente a los agricultores.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí