Vinculan efectos inmunotóxicos, como alergias e inflamaciones, en los agricultores con su exposición a pesticidas

Estas alteraciones podrían aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en estos trabajadores

invernadero

EFEAGRO. Un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y las universidades de Granada y Almería ha vinculado los efectos inmunotóxicos que padecen los agricultores, como alergias e inflamaciones, con la exposición crónica a pesticidas.

El equipo de investigadores ha analizado el impacto de la exposición crónica a pesticidas en la salud de agricultores de invernadero y ha concluido que estos profesionales sufren alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas y una inflamación sistémica de bajo grado.

Estas alteraciones podrían aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en estos trabajadores, según los datos de este estudio en el que han participado 175 agricultores expuestos a pesticidas y 91 personas de un grupo control ajenos a estos productos.

Durante una misma campaña agrícola, el equipo analizó niveles de 27 citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento en dos momentos clave: periodos de alta y baja exposición a pesticidas.

Los resultados han mostrado un aumento significativo de interleucinas en los trabajadores expuestos, un patrón inflamatorio tipo 2, comúnmente asociado a inflamaciones alérgicas, que aparece junto a otros marcadores de inflamación crónica de bajo grado que podrían tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo.

Condiciones particulares de los invernaderos

Según los autores del proyecto, estos efectos podrían deberse a las condiciones particulares de los invernaderos, como su estructura cerrada y el uso intensivo de pesticidas que exponen a los trabajadores a concentraciones más altas.

«Nuestros hallazgos muestran que la exposición a pesticidas en los invernaderos no solo afecta al sistema inmunológico de los trabajadores, sino que también podría incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a largo plazo», ha apuntado el investigador principal del estudio, Antonio Hernández.

Los investigadores han pedido mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, reforzar las medidas de protección y promover evaluaciones periódicas de la salud de estos agricultores.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí