El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado este miércoles que el relevo generacional es la única garantía de futuro para asegurar la continuidad de la agricultura y la supervivencia del medio rural, por lo que es “probablemente el número uno de todos los retos” a los que se enfrenta el sector agroalimentario español y europeo.
Para ilustrar su afirmación, Planas ha esgrimido datos como que dos de cada tres titulares de explotaciones agrarias estarán en edad de jubilación en el año 2030 y que actualmente solo el 9 % tiene menos de 41 años.
En la inauguración de la jornada “Sembrando futuro: impulsando el relevo generacional en el campo español”, el ministro ha reiterado la necesidad de que las administraciones públicas y los agentes privados mantengan e intensifiquen el apoyo a los jóvenes con medidas que favorezcan su incorporación a las actividades relacionadas con el sector agroalimentario y que este sea una verdadera fuente de oportunidades en el medio rural.
Hoja de ruta
En este sentido, ha anunciado la próxima presentación de una hoja de ruta que contendrá un catálogo de iniciativas en distintos ámbitos para favorecer la incorporación de jóvenes, como la mejora en el acceso a la tierra y al crédito, formación, flexibilización y optimización de las distintas líneas de ayudas y otras medidas que hagan más atractivo el ejercicio de la actividad agraria.
La recopilación y definición de estas medidas fue un compromiso adquirido por el Gobierno con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial monográfica sobre relevo generacional celebrada el pasado mes de julio en Pamplona. Durante los meses transcurridos se ha trabajado en la elaboración del documento de forma coordinada desde el ministerio con el sector y otras administraciones.
Estrategia sobre relevo generacional
El trabajo será compartido con la Comisión Europea, que prepara también una estrategia sobre relevo generacional que presentará en septiembre, para garantizar la compatibilidad y la máxima sinergia entre las iniciativas nacional y europea. Planas ha señalado también que la futura Ley de Agricultura Familiar, cuya redacción se sometió a consulta pública en marzo y está en proceso de redacción, tendrá entre sus principales objetivos la atracción de jóvenes y mujeres a las explotaciones agrarias familiares.
Luis Planas ha repasado algunas de las actuaciones ya acometidas por el ministerio para impulsar el relevo generacional, como el incremento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos, que en el periodo 2023-2027 ascienden a 220 millones de euros anuales.