El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha realizado ya los cálculos provisionales del importe de la ayuda asociada al vacuno de cebo en función de las solicitudes admitidas y comunicadas por las Comunidades Autónomas.
Para la campaña 2016 dicho importe será de 30,94 euros/animal, resultante de repartir el presupuesto cercano a 12,4 millones de euros entre los 400.383 animales con derecho a pago. Esto para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular.
En cuanto la ayuda a los terneros cebados que proceden de otra explotación (también de la España Peninsular), la cuantía se reduce hasta los 18,09 €/animal, ya que si bien el presupuesto es mayor (unos 25,9 millones de euros), también es superior el número de animales a cobrar (1.431.969 animales).
Estos importes son aproximadamente 1,7 euros por animal por debajo de los del año pasado al haberse incrementado el número de animales solicitados.
Castilla-La Mancha
En el caso de Castilla-La Mancha serán 535 los ganaderos que, para un total de 17.465 animales, se beneficiarán de la ayuda (el año pasado fueron 524 ganaderos y 15.469 animales); mientras que otros 784 percibirán la prima de 18, para 233.538 cabezas (en la campaña 2015 fueron 854 ganaderos, para 223.225 animales.
Ayuda a ganaderos de vacuno de cebo “de derechos especiales”
Para aquellos ganaderos de vacuno de cebo que en 2014 tenían derechos especiales y no disponían en la nueva PAC de superficie para activar el pago básico, se habilitó una ayuda acoplada específica, cuyo importe provisional para 2016 acaba de estimar el FEGA en 39,28 €/animal elegible.
Dicho importe resulta de dividir un presupuesto de 1,44 millones de euros entre 36.662 animales con derecho a pago, de un total de 268 ganaderos solicitantes.
Este importe el pasado año se elevó a 45,1 euros por animal, al haber sido solicitado para un menor número de animales. Sin embargo, el número de ganaderos solicitantes el año pasado fue superior, en concreto 301.
En Castilla-La Mancha sólo 5 ganaderos se benefician de esta ayuda, para 686 animales. El año pasado fueron 7 los ganaderos solicitantes para 794 animales.
De momento las Comunidades Autónomas podrán abonar hasta el 90 % del pago correspondiente, una vez que se realicen los oportunos controles, ya que estos importes son provisionales y hasta mayo no se conocerán los definitivos.
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito a la Consejería de Agricultura para solicitar que se agilicen los controles, en caso de que no estén ya finalizados, y que se proceda cuanto antes a realizar el primer pago previsto abonando el 90 % que es el máximo autorizado por la normativa PAC.