ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo del campo y los sindicatos lo lamentan

Hasta evaluar el impacto que tendrá para el sector agropecuario la nueva normativa sobre la reducción de la jornada laboral y el registro horario

previsión de vendimia

ASAJA Ciudad Real ha anunciado este martes la suspensión temporal de las negociaciones del convenio colectivo del campo provincial.

La organización retomará las conversaciones con los representantes de los trabajadores una vez se conozca y evalúe el impacto que tendrá para el sector agropecuario la nueva normativa que el Gobierno nacional tiene prevista imponer sobre la reducción de la jornada laboral y el registro horario. Una vez más, ASAJA Ciudad Real lamenta que “se legisle de espaldas al campo”.

La organización provincial agraria defiende que la regulación de la jornada laboral en el campo debe dejarse en manos de la negociación colectiva, como siempre se ha hecho debido a las circunstancias del sector, la estacionalidad…

Salarios para los trabajadores del campo

ASAJA Ciudad Real recuerda que el salario base que deberán percibir los trabajadores del campo (categoría peón) será el salario estipulado en las tablas salariales del convenio colectivo provincial del sector agrario de 2024, junto con el Plus del Convenio adaptado al año 2025.

Este Plus del Convenio deberá recoger la diferencia del complemento del SMI de 2024 y la subida del SMI para este año, que equivale a 700 euros/año.

Por tanto, los peones agrícolas fijos deberán percibir un salario mínimo de 16.576 euros/año, con un salario base de 14.868,96 euros/anuales y un Plus de Convenio de 1.704,04 euros/anuales.

Por otra parte, para el salario de campaña, según la Orden que desarrolla las normas legales de la cotización a la Seguridad Social, la cotización de los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios, no podrá tener una cuantía inferior de 61 euros por jornada y trabajador.

UGT y CCOO

UGT FICA y CCOO Industria lamentan la decisión unilateral de ASAJA de suspender la negociación del convenio colectivo del campo, algo que consideran un “lesivo perjuicio para el sector agrícola y ganadero de la provincia”.

Ambos sindicatos manifiestan su profundo rechazo por la situación creada a más de 14.000 trabajadores del sector, a quienes -en el inicio de las campañas agrarias- han dejado en el “limbo legal” y con unas tablas salariales de 2025 que se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Desde CCOO Industria y UGT FICA exigen que los trabajadores del sector agrario de Ciudad Real cobren, como mínimo, el SMI y que los eventuales cobren según la contestación emitida por la Dirección General de Trabajo del Ministerio, donde aclaraba que el salario del eventual tenía que ir en consonancia con el valor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la jornada establecida en convenio.

Tomando esta premisa, el valor del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2025 es de 16.576 euros anuales y la jornada estipulada en convenio es de 1.794 horas anuales.

Por lo tanto, el salario del temporero eventual tendría que ser de 9,23 euros la hora y de 73.91 euros por las ocho horas.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí