Con la mujer como protagonista, el centro neurálgico de Daimiel (Ciudad Real) acogía el fin de semana siete expositores en los que, además de informarse respecto a la labor que realizaba cada asociación o colectivo, se pudieron ver trabajos y manualidades de todo tipo, obra de los talleres y trabajos manuales llevados a cabo por las mujeres que conformaban cada stand.
La iniciativa obtuvo el respaldo de la asociación de viudas ‘Virgen de las Cruces’; la Asociación de personas afectadas de fibromialgia ‘AFIBROC’; la Asociación de amas de casa, consumidores y usuarios ‘Calatrava’; la Asociación para la promoción de la mujer ‘El Alto’; la Asociación de mujeres y familias de ámbito rural ‘AMFAR’; la Asociación de familiares de personas afectadas de Alzheimer ‘AFADAL’; Cruz Roja de Daimiel y el Centro de Mayores de la localidad.
Alicia Loro, responsable del evento y del área de la Mujer, incidió en el objetivo de “visibilizar el trabajo que realizan las asociaciones a lo largo del año en diferentes talleres en los que forman a sus socias, pero sobre todo mostrar que ser parte de estos colectivos no es sólo acudir a los cursos, sino también ser parte de una familia, de una unión en la que unas a otras se apoyan”. Animaba también a todas las mujeres a que no teman formar parte de las asociaciones y que busquen aquella que se adapte a gustos y necesidades.
Leopoldo Sierra, el alcalde daimieleño, valoró una convocatoria que catalogó de “positiva” puesto que permite comprobar la evolución de las asociaciones y dan cuenta del dinamismo de la ciudad, aspectos por los que, aseveró, “la evaluación ha de ser siempre buena”. El primer edil quiso dar también la enhorabuena a la concejalía promotora por crear un espacio y una jornada en la que se pueda visibilizar el trabajo de estas asociaciones, sus objetivos y trayectorias.